6 dic 2011

Diciembre 2011 -Guatemala-

Diciembre 2011. Tejidos étnicos






















Fundas de cojín, tapíces y alfombras
África: Tapíces de rafia kuba de la Rep. Dem. del Congo
Fundas de cojín: Medidas aprox. : 50*50 cm
Tapices y alfombras Medidas aprox. : 60*60 hasta 500 cm
América: Fundas de cojín hechas con tapices de molas kuna, traídos de Colombia sobre tela de algodón negra. Medidas : 60*60 cm

Cushion covers, carpets and tapestries
Africa: Kuba's raffia tapestries from the Democratic Republic of the Congo
Cushion covers: Measures approx: 50 * 50 cm
Carpets and tapestries Measures approx: 60 * 60 to 500 cm
America: Cushion covers made with ​​Kuna's molas and black cotton fabric, Colombia, sizes aprox.: 60 * 60 cm

Contacto/ Contact
Tienda del Museo Barbier-Mueller 
de Arte Precolombino, Barcelona
tiendaprecolombinobcn@gmail.com
0034 93 2684247

Diciembre 2011 - Joyas étnicas























Constantemente recibimos nuevas joyas étnicas de distintos lugares del mundo... Este mes tenemos nuevas joyas Ayala-Bar de la colección otoño-invierno 2011-12, collares antiguos de Etiopía con cuentas de comercio o joyas de cuentas cristal de colores de los masái...

24 oct 2011

Mariaelena Roqué /

ASDRÚBILA DEL CREMOR Y DE LOS TAZIS  (1997-2011) 

  © J. Borrell Garciapons / M.Roqué
Mariaelena Roqué es una artista de múltiples registros. Sus maniquíes trascienden el pasivo destino de soportar elaboradas indumentarias; son poderosos elementos que se integran con terciopelos, tules y tejidos variopintos de lejanos países, para crear auténticos personajes a punto de cobrar vida, preludios que presagian truenos y relámpagos, grandes acontecimientos.
Esta energía contenida, latente, en la creaciones de Mariaelena Roqué, se manifiesta también en los propios vestidos. La lectura del diseño nunca es lineal, ni fácil; los pliegues de blusas, de faldas sorprendentes, esconden secretos que vamos descubriendo poco a poco. Se abren ventanas bajo una sucesión de terciopelos, se descubren túneles y secretos pasadizos dentro de mangas y jubones imposibles, laten corazones abiertos debajo de corpiños inocentes. Un ejército de alucinantes personajes: inquisidores con la espada en alto; rubicundas valquirias wagnerianas; redondas mujeres boterianas cubiertas de plumas
(www.mariaelenaroque.com  es su página personal con información sobre sus proyectos y trayectoria).

Mariaelena Roqué realizará una vitrina en la tienda del Museo Barbier-Mueller de Arte Precolombino, como homenaje al «día de muertos» mexicano. Esta instalación constituirá la primera acción del proyecto multicultural de la artista «work in progress». Para tal fin, Mariaelena incluirá elementos e indumentaria de los grupos étnicos sinamay-abaká, moriche amazónico, isla de Pascua, Guatemala; ninots y animalario propios y del Amazonas, Colombia, Venezuela, las Antillas, Chile, Perú, India y África, entre otros.


La instalación podrá apreciarse en las vitrinas de la tienda del Barbier-Mueller entre el 1 y el 8 de noviembre de 2011.

"Día de Muertos" :



































Este año, como ya es costumbre en Barcelona, la comunidad mexicana esta preparando la celebración del Día de Muertos con una nueva edición de la Ruta de Altares. 

Varios altares y algunas otras actividades relacionadas estarán incluidos en una programación que se públicará en www.consorte.org y www.rutadealtares.org


Todas las actividades y los altares estarán abiertos la público, entre el 27 de octubre y el 20 de noviembre en distintos lugares de la ciudad. Es una iniciativa cultural en la que colaboran diversas entidades con el objetivo de divulgar y celebrar esta tradición mexicana de origen precolombino y entre las cuales se incluye la Tienda del Museo Precolombino.

Y como cada año en estas fechas hemos traído nuevos productos mexicanos dedicados a quienes celebran esta fecha.

Los esperamos!

Ruta de Altares - Día de Muertos 2011
Barcelona
27 de octubre al 20 de noviembre 
La programación completa estará disponible en estos enlaces: 

23 oct 2011

Ciclo de conferencias:
“Camino del Inca. El pasado de los Andes"

A lo largo del próximo mes de noviembre
el Museu Barbier-Mueller d’Art Precolombí de Barcelona,
con la colaboración de Casa Amèrica Catalunya,
ofrecerá un ciclo de conferencias en el marco de la actual exposición “Camino del Inca. El pasado de los Andes”.

Lugar:
Casa Amèrica Catalunya
c/ Còrsega, 299, entresòl
08008 Barcelona

Fechas:
7, 8, 28 y 29 de noviembre de 2011

Información:
Museu Barbier-Mueller 
d’Art Precolombí de Barcelona
Tel. +34 932 562 302 
museubarbier@bcn.cat

Actividad gratuita · Aforo limitado · Se dispondrá de aparatos de FM ·

30 sept 2011

Novedades septiembre-octubre

Durante el mes de septiembre recibimos diversos productos mexicanos y en las próximas semanas de  octubre nos llegaran más novedades desde Guatemala. 


Estos son algunos de los nuevos productos que podrán encontrar actualmente en nuestra tienda.... 

Frida sirena. Hojalata pintada a mano 
y
Máscara antigua de jaguar. Talla en madera pintada a mano


Delantales del "día de los muertos"


Cartas de la suerte. Hojalata pintada a mano.


Neceseres "día de los muertos"


Nichos Frida. Hojalata pintada a mano. 


Réplica de vaso ceremonial maya. Cerámica. 


Réplica de cerámica maya. Dios del maíz. 

Pañuelos Frida 100% seda.
(Imágenes tomadas del libro El ropero de Frida
de Denise Rosenzweig, Magdalena Rosenzweig
Ed. Océano - México   ISBN: 9689294008)


C/ Montcada, 12-14, Barcelona, 08003. Tel: + 0034 (93) 2684247
www.botiga-museu-barbiermueller.com

www.botigamuseubarbiermueller.bigcartel.com (tienda on-line)

Presentación editorial en el auditorio del Museo Barbier-Mueller

el fetiche en el museo: aproximacion al arte primitivo-estela ocampo-9788420652634
Alianza Editorial, con la colaboración del Museu Barbier-Mueller d'Art Precolombí, se complace en invitarles a la presentación del libro de Estela Ocampo El fetiche en el museo  (Aproximación al arte primitivo)
Rafael Argullol y la autora dialogarán sobre el libro y sobre arte y mito.
Fecha: 
Martes 4 de octubre de 2011 a las 19:30 horas
Lugar: 
Museu Barbier-Mueller d´Art Precolombí
C. Montcada, 14 
08003
Barcelona

Alianza Editorial, amb la col.laboració del Museu Barbier-Mueller d'Art Precolombí, es complau a convidar-vos a la presentació del llibre d'Estela Ocampo El fetiche en el museo  (Aproximación al arte primitivo)
Rafel Argullol i l´autora parlaran sobre l'art i el mite.
Data: 
Dimarts 4 d´octubre a les 19:30 horas
Lloc: 
Museu Barbier-Mueller d´Art Precolombí
C. Montcada, 14
08003
Barcelona
______________________________________________

Estela Ocampo es profesora de Teoría e Historia del Arte en la Universidad Pompeu Fabra y directora del Institut Universitari de Cultura de la misma Universidad.

Hasta hace no mucho tiempo el llamado arte primitivo no formaba parte de la historia del arte. Unido al colonialismo y al "descubrimiento" del Otro, se estudiaba desde la Antropología, más como un testimonio de una manera de vivir del pasado que como unas formas de valor estético. La mirada vanguardista, desde el primitivismo, incidió sustancialmente en el cambio de su valoración. Sin embargo, mucho del debate original sigue vigente. En cierto sentido, el arte primitivo es incómodo, imposible de encuadrar en categorías de la historia del arte occidental, pero innegablemente perteneciente al orden de lo estético.

El libro está disponible en la tienda:
El fetiche en el museo  (Aproximación al arte primitivo)
Autora: Estela Ocampo
Alianza Editorial
2011
ISBN 9788420652634

Precio: 25,90€ 
Tienda del Museo Barbier-Mueller de Arte Precolombino
C. Montcada, 12-14, Barcelona, 08003. 
Tel: + 0034 (93) 2684247
Horario: Lunes a Domingo de 10.30 a 20.30 horas

Fajas tradicionales de Perú y Bolivia en la Tienda del Precolombino

Estas fajas cuyo uso se remonta a la época precolombina están hechas en telar de cintura, generalmente se tejen con lana de oveja o alpaca hilada y teñida a mano con tintes naturales. Se les llama también chumpi, que en lengua quechua significa: faja que se ciñe a la cintura. Hacen parte de la indumentaria tradicional de los pueblos indígenas de Perú y Bolivia. Normalmente son tejidas y utilizadas por mujeres.



* Compra on-line aquí *
C. Montcada, 12-14, Barcelona, 08003. Tel: + 0034 (93) 2684247
www.botiga-museu-barbiermueller.com
www.botigamuseubarbiermueller.bigcartel.com (tienda on-line)

28 jul 2011

Ayala Bar, joyas de edición limitada
























Hace diez años la Tienda vende las joyas de la conocida diseñadora israelí Ayala Bar.

Cada temporada hemos ido adquiriendo sus series de edición limitada y hemos visto crecer la expectación de nuestras clientes por sus anillos, cadenas, colgantes, collares, y pendientes...

Cada una de estas joyas se ensambla a mano sobre piezas de un metal de aleación especial -exclusivo de esta marca- resistente a la oxidación, a la fricción e hipo-alergénico. La mezcla de cuentas de vidrio, cristales, minerales, textiles y patrones de diversos colores crean un mundo rico y complejo que se renueva cada temporada. Hay para escoger; desde los colores y las formas mas clásicas y tradicionales hasta los más atrevidos y alegres...


Están son algunas de la piezas de la colección que tenemos actualmente.
A partir de septiembre recibiremos la Colección Otoño-Invierno/2011.



















C/ Montcada, 12-14, Barcelona, 08003. Tel: + 0034 (93) 2684247
www.botiga-museu-barbiermueller.com
www.botigamuseubarbiermueller.bigcartel.com (tienda on-line)